Por Nelson Bocanegra BOGOTÁ, 27 ago (Reuters) - Las monedas de América Latina operaban con pérdidas el martes y las bolsas se recuperaban, con inversores indecisos y nerviosos ajustando su cartera para cubrir riesgos en medio de la incertidumbre sobre el avance de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. * Pese a que comentarios del día anterior de funcionarios de los dos países, incluyendo los del presidente estadounidense Donald Trump, enfriaron la tensión comercial, los operadores han optado por la cautela. * "Aún quedan dudas acerca de una tregua entre las dos naciones enfrascadas en guerra comercial", escribió Alfonso Esparza, analista senior de mercados para América Latina de OANDA. * "Las divisas latinoamericanas operan a la baja dada la incertidumbre en cuanto a un posible acuerdo después de las declaraciones a veces contradictorias de fuentes oficiales y no tan oficiales", agregó. * Además del tema externo, el peso mexicano perdía un 0,12% en una sesión con altibajos, en la que se conoció que el gobierno alcanzó acuerdos en las disputas sobre multimillonarios contratos de transporte de gas con varias empresas. * El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC escalaba un 0,92%. * En Brasil, el real bajaba un tímido 0,03%, mientras el índice de acciones Bovespa ganaba un 1,3%. * El peso argentino interbancario retrocedía un 0,55% y el índice Merval de la bolsa perdía un 2,77%, mediante ventas disparadas por la incertidumbre de los inversores frente a la realidad política y financiera del país tras el resultado adverso al Gobierno de las recientes elecciones primarias. * La divisa chilena operaba con una caída de un 0,15%, a pesar de un avance en el precio del cobre, el principal envío del país y un retroceso de la moneda estadounidense en los mercados externos. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, escalaba cerca de un 0,5%. * El sol peruano se depreciaba un 0,12% a 3,385/3,387 unidades y el referente de la bolsa limeña avanzaba un 0,57%. * En Colombia, el peso cedía un 0,34%, mientras el índice COLCAP de la bolsa escalaba un 0,47%. Cotizaciones a las 1513 GMT Índices accionarios Cotización Var pct Var pct diaria en el año MSCI Mercados 960,81 -1,32 -0,5 emergentes MSCI América Latina 2.476,05 -2,22 -3,5 Bovespa Brasil 97.665,47 1,28 11,1258 IPC México 40.479,21 0,99 -2,79 Argentina MerVal 25.194,0134 -2,77 -16,88 COLCAP Colombia 1.524,74 0,37 14,99 IPSA Chile 4.638,25 0,47 -9,14 Selectivo Perú 490,45 0,54 -4,27 Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct diaria en el año Real brasileño 4,1613 -0,10 -6,72 Peso Mexicano 19,9636 -0,15 -1,55 Peso chileno 722,1 -0,36 -3,89 Peso colombiano 3.460,75 -0,79 -6,21 Sol peruano 3,3802 -0,14 -0,54 Peso argentino 55,63 -0,55 -35,09 (Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Maria Cervantes en Lima y Jorge Otaola en Buenos Aires. Editado por Javier López de Lérida)