BUENOS AIRES, 28 sep (Reuters) - Los mercados financieros de Argentina volvían a mostrar el viernes una marcada cautela pese al acuerdo crediticio firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las nuevas medidas anuncidas por el banco central.
El riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan subía 19 unidades a 613 puntos básicos a las 13.30 hora local (1630 GMT).
“Las dudas siguen sobrevolando el plan económico del Gobierno pese al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los nuevos anuncios del BCRA y el discurso que dio el presidente el día de ayer (jueves), donde aclaró que los nuevos datos de pobreza ‘reflejan las turbulencias y las dificultades que estamos atravesando’”, dijo la consultora Portfolio Personal.
* El peso en la plaza interbancaria se depreciaba un 2,58 por ciento, a 40,25/40,75 unidades por dólar, tras acercarse en la operatoria intradiaria a su nivel mínimo histórico de 42 unidades para la venta anotado a finales de agosto.
* “Cuando el valor se acercaba a los 42 pesos el banco central salió a operar en futuros, lo que descomprimió el mercado”, dijo un operador.
* Por su parte, el peso en la franja marginal caía un 1,91 por ciento, a 38,75/39,250 por dólar, en una plaza levemente tomadora, pero con pocos negocios, dijeron operadores.
* Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local caían en promedio un 0,8 por ciento encabezado por las emisiones dolarizadas.
* El índice accionario Merval de Buenos Aires subía un 0,71 por ciento, a 33.889,19 unidades, encabezado por la mejora anotada en acciones energéticas.
Reporte de Walter Bianchi, reporte adicional de Hernán Nessi Editado por Gabriel Burín