(Actualiza con precios al cierre)
CHICAGO, 6 dic (Reuters) - Los futuros de la soja en Estados Unidos subieron el jueves en medio de una mayor demanda por las exportaciones estadounidenses y compras técnicas, dijeron operadores.
El trigo subió por segunda vez en seis sesiones, impulsado por una tardía ronda de compras de oportunidad, en una sesión en la que operó mayormente a la baja por el avance del dólar.
El maíz retrocedió debido a un reporte de exportaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que estuvo muy por debajo de las expectativas del mercado.
* La soja <0#S:> para entrega entre enero del 2013 y enero del 2014 operó con alza de entre 2,75 y 13 centavos de dólar por bushel. La posición enero 2013 subió 9,75 centavos a 14,89 dólares.
* La harina de soja <0#SM:> para entrega entre diciembre del 2012 y diciembre del 2013 se negoció con mejoras de entre 0,6 y 5,2 dólares por tonelada. El contrato diciembre 2012 ganó 4,8 dólares, a 458 dólares.
* El aceite derivado <0#BO:> para entrega entre diciembre del 2012 y diciembre del 2013 subió entre 0,07 y 0,21 centavos de dólar por libra. La posición para diciembre del 2012 avanzó 0,21 centavos, a 50,87 centavos de dólar.
* Los futuros del trigo <0#W:> para entrega entre diciembre del 2012 y diciembre del 2013 subieron entre 2,50 y 4,25 centavos de dólar por bushel. La posición diciembre 2012 avanzó 3 centavos por bushel, a 8,45 dólares.
* En el mercado de futuros de Kansas <0#KW:>, los diferentes contratos de trigo para entrega entre diciembre del 2012 y diciembre del 2013 cotizaron con alza de entre 4,25 y 5,75 centavos de dólar por bushel.
* El maíz <0#C:> para entrega entre diciembre del 2012 y diciembre del 2013 perdió entre 2 y 5,75 centavos de dólar por bushel. La posición diciembre 2012 bajó 4,75 centavos, a 7,48 dólares por bushel.
* La harina de soja subió en Europa, impulsada por la escalada en el complejo de la oleaginosa en Chicago en la víspera ante preocupaciones sobre el clima húmedo en Argentina.
* La harina de soja sudamericana se ofreció con mejoras de entre 4 y 10 dólares por tonelada respecto al miércoles.
* El aceite de palma bajó mayormente en Europa debido a la fortaleza del dólar, la debilidad del aceite mineral y los reducidos futuros del aceite de soja en Chicago ante las versiones de que pronósticos mostrarían una mejora del clima en Argentina.
* El aceite de palma se ofreció entre un alza de 2,50 dólares y una baja de 7,50 dólares por tonelada respecto a la víspera.
(1 tonelada = 36,744 bushels de soja o trigo, y 39,368 bushels de maíz)