MÉXICO DF, 30 nov (Reuters) - México exigirá una regalía adicional de entre un 1 y un 10 por ciento a las empresas que ganen contratos de licencia para extraer petróleo y gas en una subasta prevista para mediados de diciembre, dijo el lunes la Secretaría de Hacienda. El valor de la regalía será la variable de adjudicación con mayor peso en la evaluación de las ofertas por 25 campos maduros de petróleo y gas que se ofrecerán en la subasta, indicó el comunicado. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos de México (CNH), el potencial de producción de estos campos es de 35,000 barriles de petróleo por día y 225 millones de pies cúbicos diarios de gas. La licitación constituye la tercera fase de la llamada Ronda Uno, un programa surgido tras la histórica apertura del sector energético mexicano concluida el año pasado, que terminó con más de 70 años de monopolio de la estatal Pemex y que pretende revertir una década de declive en la producción petrolera del país. La subasta de diciembre está dirigida principalmente a empresas mexicanas, algunas de ellas debutantes, que buscan ganar experiencia como operadores de petróleo y gas, una actividad que hasta la reforma había sido exclusiva de Pemex. Aunque la mayoría de las varias docenas de empresas que han buscado precalificar a las licitaciones son mexicanas, grandes firmas internacionales como ExxonMobil y la noruega Statoil también han iniciado el proceso. Para la otra variable, que es el incremento al programa mínimo de trabajo, Hacienda dijo que no se exigirá a los participantes ninguna inversión adicional. En las dos primeras licitaciones, México adjudicó áreas para exploración y extracción de hidrocarburos, así como campos de extracción y pretende lanzar en los próximos días una esperada licitación por áreas en aguas profundas del Golfo de México. A continuación, una tabla con el valor mínimo adicional de cada uno de los campos ofrecidos: Área Campos Valor Mínimo de la Contractual Regalía Adicional 1 Barcodón 1.0 pct 2 Benavides-Primavera 2.5 pct 3 Calibrador 3.0 pct 4 Calicanto 5.0 pct 5 Carretas 1.0 pct 6 Catedral 1.0 pct 7 Cuichapa-Pte 2.5 pct 8 Duna 3.0 pct 9 Fortuna Nacional 1.0 pct 10 La Laja 1.0 pct 11 Malva 4.0 pct 12 Mareógrafo 4.0 pct 13 Mayacaste 10.0 pct 14 Moloacán 5.0 pct 15 Mundo Nuevo 10.0 pct 16 Paraíso 10.0 pct 17 Paso de Oro 1.0 pct 18 Peña Blanca 5.0 pct 19 Pontón 1.0 pct 20 Ricos 3.0 pct 21 San Bernardo 1.0 pct 22 Secadero 1.0 pct 23 Tajón 5.0 pct 24 Tecolutla 1.0 pct 25 Topén 10.0 pct (Reporte de David Alire Garcia, escrito por Jean Luis Arce. Editado por Adriana Barrera.)