LIMA, 19 ago (Reuters) - Las monedas de la región cerraron el lunes a la baja ante la fortaleza global del dólar global y a la espera de señales sobre posibles recortes a las tasas de interés en Estados Unidos, en una jornada lenta por feriados en algunos mercados. * En tanto algunas bolsas de la región subieron por expectativas de que las principales economías tomen medidas para contener el impacto de una desaceleración económica. * La Reserva Federal publicará el miércoles las minutas de su más reciente reunión de política monetaria, donde bajó las tasas de interés por primera vez desde 2008. Además, las autoridades del banco central estadounidense organizan una reunión el viernes con sus homólogos del resto del mundo en la que el jefe del organismo, Jerome Powell, ofrecerá un discurso. * El peso mexicano se depreció un 0,99%. La moneda había caído fuerte durante la semana pasada cuando el Banco Central de México recortó sorpresivamente la tasa de interés. * El índice referencial mexicano S&P/BMV IPC avanzó por su parte un 0,55%, en una sesión en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que espera resolver esta semana conflictos con varias empresas por sus contratos de transporte de gas, con lo que evitaría llegar a arbitrajes internacionales para dirimir diferencias. * El real brasileño cayó un 1,67%, mientras que el índice de acciones Bovespa bajaba un 0,34%. * El peso chileno, se depreció un 0,49% con relación al cierre de la jornada del viernes, presionado por toma de posiciones en dólares tras la caída que registró el tipo de cambio durante la semana pasada. * "El tipo de cambio cerró esta jornada rodeado de dudas y con un claro seso alcista pese a las medidas del Banco Popular de China que anunció una reforma a su sistema de tasas de interés para reducir el costo de financiamiento", dijo Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G. * Asimismo, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el IPSA, cerró con caída de 0,23%, a 4.787,72 puntos. Entre las mayores caídas figuraron las acciones del sector minorista, como Falabella y Cencosud. * La moneda peruana retrocedió un 0,24%, a 3,386/3,387 soles por dólar; mientras que el referente de la bolsa ganó un 0,43% a 498,77 puntos. * Los mercados financieros de Argentina y Colombia estaban cerrados por feriados en sus respectivos países. Cotizaciones a las 2100 GMT Índices accionarios Cotización Var pct Var pct diaria en el año MSCI Mercados 970,27 0,7 0,48 emergentes MSCI América Latina 2.609,83 1,19 1,71 Bovespa Brasil 99.468,67 -0,34 13,1776 IPC México 39.556,32 0,55 -5,00 Argentina MerVal 30.406,65 -2,038 -26,64 COLCAP Colombia 1.542,81 1,22 16,36 IPSA Chile 4.787,01 -0,24 Infinito Selectivo Perú 498,77 0,43 -2,65 Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct diaria en el año Real brasileño 4,0740 0,00 -4,72 Peso Mexicano 19,8520 0,01 -1,07 Peso chileno 713,1 0 -2,64 Peso colombiano 3.433,38 0 -5,49 Sol peruano 3,3860 -0,24 -0,54 Peso argentino 54,83 0 -31,32 (Reporte de Marco Aquino; con las colaboración de Froilán Romero en Santiago, Abraham González de México.)